Este proyecto presenta un museo virtual WebXR interactivo sobre el análisis del discurso del covid persistente en redes sociales diseñado con la herramienta A-Frame y con gráficas integradas con la librería BabiaXR. Se enmarca en el proyecto regional Long-Covid EXP CM, centrado en el estudio de los efectos secundarios a largo plazo de esta enfermedad.
En el entorno, el usuario puede visualizar cuatro gráficas que presentan cómo se trata esta temática en las principales redes sociales como Twitter (actual X) o Facebook. En la experiencia se integran locuciones a modo de audioguía que permiten entender al usuario lo que representa cada una de las gráficas.
El objetivo pretende servir como modelo de producción con esta herramienta para la creación de entornos inmersivos virtuales de visualización de datos 3D. Se busca, acercar al usuario una información de relevancia de manera que sea visualmente atractiva y accesible.
Datos del proyecto
- Autores: Alberto Sanchez-Acedo, Juan Romero-Luis, José Luis Rubio-Tamayo, Manuel Gértrudix.
- Diseño y desarrollo: Grupo Ciberimaginario
- Proyecto: LONG-COVID EXP CM
- Tecnologías empleadas: A-Frame, BabiaXR
- Categorías: VR, Realidad Virtual, WebXR, A-Frame
- Licencia: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.