Este Trabajo de Fin de Máster tiene como finalidad desarrollar un modelo tridimensional del Castillo de Consuegra (Toledo) con el objetivo de favorecer su difusión, comprensión y valorización mediante tecnologías digitales aplicadas al patrimonio. A partir de una aproximación metodológica interdisciplinar, que combina documentación histórica, análisis arquitectónico y técnicas de reconstrucción virtual, se ha diseñado un modelo 3D detallado del castillo utilizando herramientas como Blender y RealityCapture. El proceso ha incluido fotogrametría, interpretación de planos y fuentes documentales para garantizar la coherencia con las distintas fases constructivas del monumento, desde sus orígenes andalusíes hasta las restauraciones contemporáneas. El modelo resultante ha sido optimizado para su visualización en entornos web mediante A-Frame, incorporando elementos interactivos como rutas guiadas, paneles informativos y visualizaciones en capas temporales. Esta propuesta busca facilitar la accesibilidad del monumento a públicos amplios, incluidos escolares, turistas y personas con movilidad reducida, a través de experiencias inmersivas accesibles desde dispositivos móviles. Asimismo, se exploran aplicaciones educativas del proyecto en entornos de aprendizaje formal e informal, y se analiza su potencial para integrarse en redes de patrimonio virtual en Castilla-La Mancha. El trabajo se sitúa en la convergencia entre humanidades digitales, museografía virtual y comunicación patrimonial, aportando un caso de estudio replicable en otros bienes culturales. En las conclusiones se plantean líneas futuras como la incorporación de realidad aumentada in situ, gamificación o narrativas interactivas, con el fin de potenciar el vínculo entre ciudadanía y patrimonio histórico.
Datos del trabajo
- Autor/a: Nombre del autor/a
- Tutor/a: Nombre tutor/a
- Titulación: Titulación
- Licencia: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Recurso
Incluir imágenes, enlace al recurso o incrustar este, según el caso.