Hypatia Mars es una organización comprometida con la promoción de la investigación de alta calidad relacionadas con el espacio en un entorno de simulación marciano en una variedad de campos académicos, al mismo tiempo que busca inspirar vocaciones relacionadas con las áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) entre las nuevas generaciones, especialmente en niñas y mujeres.
Hypatia Mars busca ser un puente entre la ciencia, la exploración y la inclusión, con el propósito de inspirar a las próximas generaciones a participar activamente en la construcción del futuro de la humanidad en el espacio.
La organización está liderada por un equipo multidisciplinario e intergeneracional, compuesto principalmente por mujeres con trayectorias académicas excepcionales y una pasión compartida por la exploración de Marte y el avance del conocimiento espacial. Hypatia Mars demuestra que la colaboración, la diversidad y la innovación son clave para conquistar los retos del espacio y construir un futuro más inclusivo y prometedor en la ciencia y tecnología. Puedes saber más aquí.
XR COM LAB & Hypatia Mars
Jennifer García Carrizo, miembro del Grupo de Investigación Ciberimaginario y del XR COM Lab, ha sido seleccionada mediante un proceso competitivo como journalist crew y comunicadora científica para ser parte del equipo de 7 científicas multidisciplinares encargado de desarrollar la misión análoga Hypatia II en febrero de 2025 en la Mars Desert Research Station (MDRS, Utah, Estados Unidos). La MDRS es la instalación de investigación de la superficie de Marte más grande del mundo y, en ella, se financian, entre otros, programas de formación por la NASA. Además, la instalación está financiada, entre otros, por la Musk Fundation, de la cual Elon Musk es el principal benefactor.
Durante la misión Hypatia II, las 7 integrantes del equipo de investigación desarrollan proyectos de investigación espaciales de alta calidad y simulan rigurosamente el día a día en Marte. Por su parte, Jennifer García Carrizo, desarrollará el proyecto «Hypatia’s Circular Odyssey«, un proyecto interactivo e inmersivo que explora exhaustivamente la gestión de residuos y recursos durante la misión Hypatia II. A través de vídeos cortos, gráficos y/o productos de realidad virtual, profundiza en el rastro sostenible de diferentes tipos de residuos y recursos desde una perspectiva de economía circular y destaca el papel activo de la tripulación, fomentando el compromiso personal con la sostenibilidad, tanto en las misiones espaciales simuladas como en la vida cotidiana de nuestro planeta.