El próximo 12 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas, el Aula Magna 322 del Aulario III en el Campus de Fuenlabrada será el escenario de una experiencia educativa única: “Hypatia’s Circular Odyssey: Construyendo una misión sostenible y simulada a Marte”, una actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad Rey Juan Carlos.
Inspirada en la misión Hypatia II, esta sesión práctica invita a los participantes a ponerse en la piel de astronautas y descubrir cómo sería vivir en Marte de forma sostenible. A través de un enfoque de ciencia circular, el alumnado podrá experimentar retos como el reciclaje de materiales, el filtrado de agua y el compostaje en un entorno marciano recreado.
El objetivo de esta iniciativa es acercar la ciencia y la innovación a públicos de todas las edades, mostrando cómo los principios de la economía circular pueden aplicarse incluso a la exploración espacial.
Una actividad abierta a todos los públicos
“Hypatia’s Circular Odyssey” está diseñada para ser una experiencia inclusiva y accesible: podrán participar escolares de primaria y secundaria, estudiantes de bachillerato y ciclos formativos, universitarios, público general e incluso personas mayores de 65 años. Tanto grupos organizados como participantes individuales tendrán la oportunidad de aprender de forma práctica y divertida.
Inscripción y participación
La actividad se celebrará en modalidad presencial y la inscripción se abrirá el 20 de octubre a través de la página de Eventos URJC (https://eventos.urjc.es/137813/detail/hypatias-circular-odyssey-construyendo-una-mision-sostenible-y-simulada-a-marte.html). Cada inscripción permitirá reservar hasta 5 plazas, y en el caso de grupos más numerosos se recomienda realizar varias inscripciones.