El pasado 12 de noviembre de 2025, el Aula Magna 322 del Aulario III del Campus de Fuenlabrada acogió la actividad educativa “Hypatia’s Circular Odyssey: Construyendo una misión sostenible y simulada a Marte”, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad Rey Juan Carlos, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025.
La jornada reunió a más de 400 alumnos de educación secundaria procedentes de distintos institutos de la Comunidad de Madrid, quienes se convirtieron por un día en astronautas y exploraron cómo sería vivir en Marte de manera sostenible. Los estudiantes participaron en dinámicas prácticas que incluían el reciclaje de materiales, el filtrado de agua y el compostaje en un entorno marciano recreado, aplicando los principios de la economía circular.
Esta actividad, incluida dentro de la programación de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025, permitió acercar la ciencia y la tecnología a los jóvenes de forma práctica y divertida, fomentando su interés por la investigación espacial y la sostenibilidad. Según los organizadores, experiencias de este tipo muestran cómo los conceptos de economía circular pueden aplicarse incluso en misiones interplanetarias.
El éxito del evento refuerza el compromiso de la Universidad Rey Juan Carlos por difundir la ciencia y la innovación entre públicos de todas las edades, dejando abierta la puerta a futuras actividades educativas de carácter participativo y creativo.














