Conferencia magistral en el marco de ShakthiSAT: “Misión Hypatia: 14 días en el desierto de Utah”

Madrid, 23 de junio de 2025

La investigadora y astronauta análoga Jennifer García Carrizo ofreció este lunes una conferencia magistral titulada “Misión Hypatia: 14 días en el desierto de Utah”, en el marco del proyecto internacional ShakthiSAT, una de las iniciativas más ambiciosas a nivel global para acercar la ciencia y la exploración espacial a niñas y jóvenes de todo el mundo.

La conferencia tuvo como eje la experiencia de García Carrizo en la Mars Desert Research Station (Utah, EE. UU.), donde participó en una misión análoga durante 14 días simulando condiciones de vida en Marte como parte del equipo Hypatia II. En su intervención, también presentó el proyecto Hypatia’s Circular Odyssey, que promueve la sostenibilidad y la economía circular en contextos extremos como el espacio.

Este evento se enmarca dentro de ShakthiSAT, una misión educativa internacional promovida por SKI Star Foundation y Space Kidz India, que busca empoderar a 12.000 niñas de 108 países a través de la participación real en el desarrollo y lanzamiento de un satélite. El objetivo es demostrar que el espacio es un lugar para todas, rompiendo barreras de género, geografía y acceso a la educación científica.

Cada país participante seleccionará a 108 niñas que recibirán formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con la meta de contribuir activamente en el diseño y operación del satélite ShakthiSAT. Este ambicioso proyecto promueve la cooperación internacional, la inclusión y la igualdad de oportunidades, posicionando la educación científica como una herramienta de transformación social.

Durante su charla, Jennifer García Carrizo compartió anécdotas de su misión en el desierto y reflexionó sobre los retos físicos y psicológicos de vivir en aislamiento, simulando una exploración humana en Marte. También habló de la necesidad de incorporar principios de sostenibilidad desde el inicio en los futuros programas espaciales.

“La ciencia es un idioma universal, y las niñas deben saber que también es su idioma”, afirmó la investigadora, que animó a las jóvenes a atreverse a imaginar un futuro sin límites.

Con iniciativas como ShakthiSAT, SKI Star Foundation continúa abriendo camino para que miles de niñas sueñen alto, se formen en ciencia y tecnología, y participen directamente en misiones espaciales reales. La conferencia fue un ejemplo vivo del poder de la educación para cambiar vidas y lanzar sueños… directamente al espacio.

Puedes ver parte de la conferencia aquí: